2013-06-15 12 31 12

Depresión postparto después del embarazo

Es muy común que las mujeres, después del embarazo, tengan las emociones a flor de piel. Después de dar a luz cualquier sensación o emoción se multiplica, se vuelve mucho más intensa, ya sean sensaciones positivas o bien negativas. Es muy habitual sentirse mucho más cansada y decaída de lo normal, pero esta situación por norma general no suele durar más de dos semanas aproximadamente.

En el caso de que esta situación se alargue en el tiempo, y el cansancio, decaimiento, tristeza y peso en  tus hombros persista, es muy posible que se esté padeciendo la conocida depresión postparto. Este tipo de depresión resulta de gran relevancia, ya que suele ser moderada e incluso grave. Esta problemática puede surgir al momento de dar a luz, a los tres meses e incluso un año después del parto, y alargarse durante varios meses.
2013-06-15 12 31 12
Después del parto es normal sufrir ansiedad, cansancio, irritabilidad, frustración, dificultad para dormir, llanto, sentimiento de que la maternidad es demasiada responsabilidad o dudas sobre la capacidad de ser una buena madre con el bebé recién nacido de forma moderada. Con el paso de los días, estos síntomas terminan por desaparecer por completo, se reducen o bien se superan. Es habitual que después del parto se pase por una etapa de incertidumbre  e inquietudes a causa de los cambios hormonales y la nueva vida que se presenta.

En cambio cuando se trata de una depresión postparto es importante acudir psicólogo tratamiento depresión para evitar que el problema vaya a más. La lista de síntomas es realmente extensa y son muy similares de los síntomas de cualquier otra depresión que pueda sufrirse a lo largo de la vida. En los casos extremos puede llegar a derivar en una psicosis postparto con síntomas y complicaciones como alucinaciones, comportamiento bipolar, confusión, cambios súbitos en el estado de ánimo e incluso intentos de lastimarse o lastimar al recién nacido.

Deja una respuesta