Escuela de coaching

Principios básicos del coaching

Cualquier profesión, por nueva o novedosa que resulte, cuenta con unos principios básicos por los cuales se rigen los profesionales de una disciplina concreta, y el coaching no se queda atrás en este aspecto. Cada profesión posee unas tareas y funciones propias, y dispone de unos instrumentos con los que ayudarse para poder realizar de manera efectiva y óptima cada una de las tareas. Es por ello que merece la pena conocer cuáles son los principios básicos que cualquier coach profesional debe tener, cuáles son los principios básicos que no deben faltar en un buen coach.

Escuela de coaching

Responsabilidad, conciencia, así como autocreencias son los tres pilares básicos que todo coach profesional debe tener. Lo difícil no es aprender cuáles son los principios básicos de esta disciplina que te enseñan en una escuela de coaching, lo verdaderamente complejo es poner en práctica y tener en cuenta estos principios en el día a día. Es por este motivo que el coaching es una profesión que exige a sus profesionales mucha disciplina y rigor.

Tener conciencia te permitirá saber dónde te encuentras actualmente y hasta dónde quieres llegar, y en el caso de no conocer dónde se quiere ir, cualquier camino será válido para poder salir de la situación actual.  Tener autocreencia es vital para que la persona tenga el valor suficiente para poder recorrer el camino hacia el cambio que le lleve hasta el éxito soñado. Tener responsabilidad permite a la persona poder dar unas respuestas concretas y ser perseverante hasta conseguir las mismas.

Por norma general, aquellas personas que se crían en entornos que ayuden a fomentar estos tres principios pueden crecer, madurar y auto-realizarse. Por contra, en aquellos entornos en los que no se les tiene en cuenta,  sino que además se les combate bien abiertamente o de manera más sutil, las personas suelen caer en la indefensión, el victimismo, así como la queja permanente.

Deja una respuesta